Importancia de las Escuelas Normales Superiores:
La Escuela Normal tiene un papel protagónico en el cambio educativo.
A lo largo de su historia, las Escuelas Normales han sido las instituciones formadoras de las
maestras y los maestros de México. Por ello, es preciso fortalecer y transformar
las Escuelas Normales para garantizar que continúen siendo el pilar de la formación
de los maestros de México y puedan encontrarse a la altura de los retos educativos
del siglo XXI.
A lo largo de su historia, las Escuelas Normales han sido las instituciones formadoras de las
maestras y los maestros de México. Por ello, es preciso fortalecer y transformar
las Escuelas Normales para garantizar que continúen siendo el pilar de la formación
de los maestros de México y puedan encontrarse a la altura de los retos educativos
del siglo XXI.
OFERTA EDUCATIVA:
Educación Artística
Educación Especial en el Área de Atención Auditiva y de Lenguaje
Educación Especial en el Área de Atención Intelectual
Educación Especial en el Área de Atención Motriz
Educación Especial en el Área de Atención Visual
Educación Especial en el Área de Integral
Educación Física
Educación Preescolar
Educación Preescolar Intercultural Bilingüe
Educación Primaria
Educación Primaria Intercultural Bilingüe
Educación Secundaria con Especialidad en Biología
Educación Secundaria con Especialidad en Español
Educación Secundaria con Especialidad en Física
Educación Secundaria con Especialidad en Formación Cívica y Ética
Educación Secundaria con Especialidad en Geografía
Educación Secundaria con Especialidad en Historia
Educación Secundaria con Especialidad en Lengua Extranjera (Inglés)
Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas
Educación Secundaria con Especialidad en Química
Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria
¿Cuánto te cuesta tu carrera profesional en una Normal Superior?
- Estos costos están calculados en un aproximado.
TITULACIÓN
Culminación de los estudios que le permite al estudiante normalista obtener el título profesional para ejercer su actividad docente.
Recupera los conocimientos, capacidades, habilidades, actitudes, valores y experiencias que desarrolló durante la carrera.
MODELO EDUCATIVO
Modelo para la Formación Inicial Docente
Ante la complejidad de la profesión docente, la educación normal ha de desarrollarse en el marco de la visión de una formación docente permanente, en la que la formación inicial sea un primer y sólido escalón.
El Modelo 2018 es la representación deseable del sistema de educación normal y de los elementos que lo integran, los cuales, relacionados entre sí, permiten generar las condiciones para renovar la formación de los docentes para la educación obligatoria, en congruencia con los requerimientos actuales y futuros del país. Está integrado por tres componentes: Innovación curricular, Desarrollo profesional de la planta docente, y Gestión y organización institucional
La estrategia está dirigida a atender los retos prioritarios en la formación inicial docente, con lo cual abona a materializar el funcionamiento de las Escuelas Normales bajo un nuevo modelo.
Elaborado por: SEP. Modelo Educativo. Escuelas Normales, Estrategias
de fortalecimiento y transformación.
de fortalecimiento y transformación.
PLAN DE ESTUDIOS
Las herramientas con las que se trabajan en la institución mediante la didáctica
integral que forman a los individuos son los siguientes:
integral que forman a los individuos son los siguientes:
- Modelos
- Métodos
- técnicas de trabajo en grupo
- Técnicas auxiliares
- Dinámicas grupales
- Organizadores gráficos
- Recursos materiales
- Juegos didácticos
- Tácticas
Los contenidos con los que se trabajan en la institución son:
Contenidos
5.1 ABC de la reforma
5.2 Habilidades lectoras: Programa Estatal de Lectura.
5.3 Habilidades matemáticas
5.4 Ciencias Naturales
5.5 Ciencias Sociales
5.6 Componentes cognitivos
Ejemplo de Mapa curricular
Escuela Normal Superior de México
REFERENCIAS:
-Diario Oficial de la Federación. ACUERDO número 14/07/18 por el que se establecen los
planes y programas de estudio de las licenciaturas para la formación de maestros de educación
básica que se indican. Viernes 3 de agosto de 2018. Disponible en:
https://www.dgespe.sep.gob.mx/public/estrategia_fortalecimiento/Acuerdo_14_07_18.pdf
planes y programas de estudio de las licenciaturas para la formación de maestros de educación
básica que se indican. Viernes 3 de agosto de 2018. Disponible en:
https://www.dgespe.sep.gob.mx/public/estrategia_fortalecimiento/Acuerdo_14_07_18.pdf
-SEP. Modelo Educativo. Escuelas Normales, Estrategias de fortalecimiento
y transformación. Mayo, 2018. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/
attachment/file/333330/libro_normales.compressed.pdf
y transformación. Mayo, 2018. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/
attachment/file/333330/libro_normales.compressed.pdf
-Secretaría de educación. (2019). Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores. 07/OCTUBRE/2019, de Gobierno del Estado de México Sitio web: http://normalprofesores.edomex.gob.mx/planes_programas_padres
No hay comentarios.:
Publicar un comentario